Introducción y uso de la plataforma LSEG Data & Analytics – Tercera Sesión del Semillero ANIF

En la tercera sesión del Semillero ANIF se exploró la plataforma LSEG Data & Analytics, destacando sus funcionalidades para el análisis financiero, la gestión de portafolios y la descarga de datos históricos.

Introducción y uso de la plataforma LSEG Data & Analytics

El pasado 10 de octubre, el Semillero de Investigación en Analítica e Ingeniería Financiera (ANIF) llevó a cabo su tercera sesión académica, titulada “Introducción y uso de la plataforma LSEG Data & Analytics”, dirigida por la profesora Yessenia Martínez Ruiz, PhD.

Durante la sesión se presentó la plataforma LSEG Data & Analytics, anteriormente conocida como Refinitiv, resaltando su relevancia como herramienta para el análisis de datos financieros en tiempo real, el seguimiento de portafolios y la descarga de información histórica sobre acciones, bonos y divisas.

Durante la sesión, la profesora Yessenia Martínez Ruiz, PhD., presentó la estructura general de la plataforma y explicó sus principales funcionalidades, entre ellas el uso del buscador de instrumentos financieros, la personalización de paneles y la creación de portafolios. Los participantes pudieron explorar en directo la plataforma con sus licencias institucionales, aprendiendo a configurar sus vistas y acceder a diferentes tipos de información financiera.

Se destacó la importancia de la correcta gestión del correo institucional vinculado a las licencias de usuario, así como las ventajas de las herramientas gráficas y analíticas disponibles en LSEG para comparar empresas, índices y commodities. Además, se explicó cómo descargar información a Excel y cómo usar la aplicación de compañía para visualizar estados financieros, ratios e indicadores del sector.

💡 Temas abordados durante la sesión

  • Exploración del entorno y layout de LSEG Data & Analytics.
  • Uso del buscador para consultar acciones, índices y commodities.
  • Personalización de paneles y creación de portafolios.
  • Visualización de datos financieros y descarga a Excel.
  • Introducción a la aplicación de compañía y análisis comparativo de empresas.
  • Recursos educativos disponibles en la Academia de Refinitiv.

La profesora enfatizó la importancia de familiarizarse con la plataforma mediante la práctica continua, destacando que su potencial se aprovecha al máximo cuando se exploran sus múltiples herramientas. También se mencionaron los recursos de apoyo —como videos y webinars— disponibles para reforzar el aprendizaje autónomo.


💬 Desde el Semillero ANIF

Esta sesión marcó un paso importante hacia la formación en análisis de información financiera, brindando a los estudiantes la oportunidad de utilizar herramientas profesionales del mercado global.

📌 Próximamente, el Semillero ANIF continuará con nuevas sesiones enfocadas en el uso práctico de datos financieros y su aplicación en la investigación y la toma de decisiones.